Woman in Gold
Simon Curtis
Estados Unidos
2015
Regular, más bien mala. La historia tiene mucho potencial, lástima la ejecución.
La actuación de Ryan Reynolds es sin duda lo peor de la película. Acartonado e inexpresivo, completamente desconectado del personaje. Es difícil creer que es un joven abogado con olfato jurídico que se apasiona por un caso al que nadie le ve futuro. La actuación de Helen Mirren como Marie no es del todo mala. Después de The Queen (2006) me es difícil verla como una mujer mayor de cualquier nacionalidad diferente de la inglesa. Quizá simplemente no era la actriz adecuada para este papel. Con todo, su actuación es mejor que la de Reynolds.
Otro problema es que la motivación de los protagonistas no es clara. Vuelven a un pasado doloroso con el cual están conectados de diferentes formas pero no es claro por qué o para qué. Se embarcan en una batalla legal que crece como una bola de nieve y les genera estrés, tensiones y tristezas pero no parecen tener una buena razón para haberse involucrado. ¿Quieren recuperar una obra de arte? ¿Dignificar a la comunidad judía? ¿Hacer justicia? ¿Todas las anteriores?
Rescato la belleza con que se retrata el pasado de Marie en Viena. Su niñez y juventud en un suntuoso apartamento, la elegancia de las fiestas, el buen gusto en todos los detalles.
Por último, el cartel de Woman in Gold (2015) es realmente feo. La cinta gira en torno a un cuadro de Klimt y deciden promocionarla con un afiche bastante mediocre.
M. Dolores Collazos